Elegir la mecha adecuada puede parecer simple, pero usar la incorrecta puede arruinar el material, la herramienta e incluso provocar un accidente. Ya sea que estés haciendo un agujero en una pared, un mueble o una planchuela, cada tipo de superficie requiere una mecha específica, con características distintas.

Desde Ferretería Kraves, te explicamos de forma clara cómo diferenciar los tipos de mechas y cuál conviene usar según el trabajo que vayas a hacer.

🔩 1. Mechas para madera

Características:

  • Punta afilada en forma de "aguja" para centrar el inicio del agujero
  • Cuerpo helicoidal (espiral) para evacuar fácilmente el aserrín
  • Material: acero al carbono o acero rápido (HSS)

Usos recomendados: muebles, puertas, listones, MDF, fenólicos, machimbres.

Tipos comunes:

  • Mechas planas o paleta (para agujeros grandes)
  • Mechas helicoidales comunes
  • Mechas para tarugos (de diámetro preciso)

Consejo Kraves: si vas a perforar madera dura (como quebracho o roble), usá mechas de mejor calidad o lubricá un poco el avance para no quemarla.

🔧 2. Mechas para metal

Características:

  • Punta afilada con ángulo de corte de 118° a 135°
  • Sin punta centradora (se recomienda marcar con punzón)
  • Fabricadas en acero rápido HSS o con recubrimientos de titanio o cobalto

Usos recomendados: aluminio, acero, bronce, caños, chapas, perfiles metálicos.

Tipos comunes:

  • HSS estándar: para metales blandos o uso general
  • HSS recubiertas en titanio: mayor duración y resistencia al calor
  • HSS con cobalto: ideales para acero inoxidable o metales duros

Consejo Kraves: usá lubricante o aceite de corte para evitar que la mecha se recaliente o pierda el filo. Y no apliques demasiada presión: dejá que trabaje con la velocidad justa.

🧱 3. Mechas para hormigón y mampostería

Características:

  • Punta de carburo de tungsteno (widia) soldada al cuerpo
  • Espiral grueso para remover polvo y residuos
  • Diseñadas para rotomartillo o taladro con percusión

Usos recomendados: paredes de ladrillo, bloques, pisos, techos, concreto armado.

Tipos comunes:

  • Mecha SDS Plus: para rotomartillos, encastre automático
  • Mecha de vástago liso: para taladros convencionales con mandril
  • Brocas de 2, 3 o 4 cortes: mejor rendimiento en perforaciones profundas o continuas

Consejo Kraves: activá la función “percutor” del taladro al usar estas mechas, y evitá usar taladros sin esa función para trabajar sobre hormigón duro.

📌 ¿Cómo identificarlas a simple vista?

Tipo de mecha

Punta

Color común

Material

Ideal para

Madera

Punta centradora

Negro o gris claro

Acero al carbono o HSS

Tablas, MDF, machimbres

Metal

Punta cónica afilada

Negro, dorado o plateado

HSS, titanio, cobalto

Acero, aluminio, hierro

Hormigón

Punta ancha con widia

Gris o plateado

Acero + carburo

Paredes, pisos, bloques

Conclusión: perforar bien empieza con elegir bien

Cada material tiene su densidad, textura y resistencia. Por eso, la mecha correcta te asegura un trabajo más limpio, preciso y seguro, además de prolongar la vida útil de tu taladro.

En Ferretería Kraves, tenemos todo tipo de mechas para cada necesidad, desde kits básicos hasta juegos profesionales. También te asesoramos según el taladro que tengas y el tipo de trabajo que hacés.

¿Querés perforar sin complicaciones? Vení a Kraves y elegí la mecha justa para tu proyecto.